Noticias

Gobierno checo apelará a diputados por el acuerdo con el Vaticano

El Gobierno checo apelará a los diputados para que aprueben el acuerdo entre la República Checa y el Vaticano, indicó el viceprimer ministro, Petr Mares. En la primavera de este año la Cámara Baja checa rechazó ratificar el acuerdo firmado con anterioridad por el ministro de RR.EE. checo, Cyril Svoboda y el nuncio papal, Erwin Ender. El portavoz de la Conferencia Episcopal Checa, Daniel Herman, informó que el Vaticano espera del Gobierno checo una nota oficial con respecto al futuro del acuerdo que debe regular las relaciones entre la República Checa y la Santa Sede. No obstante, representantes de la cancillería indicaron que el Gobierno checo no pretende emitir en un próximo futuro ninguna nota al respecto. La República Checa es uno de los últimos países poscomunistas que no tienen un acuerdo que defina sus relaciones con la iglesia católica.

Ministro de RR.EE. desea apresurar verificaciones de currículum de diplomáticos checos de la misión ante la UE

El ministro de RR.EE., Cyril Svoboda, quiere acelerar las verificaciones del currículum de los diplomáticos checos que serán enviados a la misión checa ante la Unión Europea. Este miércoles se ocupará del tema el Gobierno. Para su trabajo en Bruselas se preparan actualmente trece diplomáticos checos. Está previsto que este año la misión checa ante la Unión Europea estará integrada por 63 personas. Las verificaciones del currículum son una de las condiciones fundamentales para que sean enviados a trabajar a Bruselas.

Oposición critica el proyecto gubernamental de reforma de las finanzas públicas

El proyecto gubernamental de la reforma de las finanzas públicas fue sometido a una severa crítica este lunes por la dirección del oposicionista Partido Cívico Democrático. Esta formación política calificó el borrador de un intento en vano de frenar el acelerado ritmo de crecimiento del endeudamiento del país. El Partido Cívico Democrático afirma que lo único que traerá la tan proclamada reforma será el aumento de precios e impuestos, la reducción del nivel de vida de la población y la limitación del desarrollo económico del país. Líderes de la formación adelantaron que elaboran una alternativa a la reforma gubernamental, negándose no obstante a presentar algunos detalles del proyecto. Se prevé que la Cámara Baja checa se ocupará del borrador gubernamental de reforma de las finanzas públicas en su sesión extraordinaria a iniciarse el 22 de los corrientes.

Revista de documentales en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary

Veintidós documentales de todo el mundo compiten por el premio de la 38 edición del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary. Según la directora del Festival, Eva Zaoralová, los documentales se centran en temas tales como las relaciones interpersonales y los graves problemas sociales. La cinematografía documental checa está representada por un collage de películas y videos realizados entre 1983 y 1996 y consagrados al pintor abstracto británico, Philip Diggle. La obra fue rodada por Jordi Niubo, de España, egresado de la Facultad de Cine de Praga. El Festival de Karlovy Vary lo visitaron en los tres primeros días unos 38 mil espectadores, asistiendo a la proyección de 130 películas.

Ministerio de Informática pretende cambiar el sistema de teléfonos públicos

El Ministerio de Informática checo desmintió la información de que en un próximo futuro desaparecerían en el país todos los teléfonos públicos. Personeros del ministerio aclararon que lo que se prevé es un cambio del sistema de teléfonos públicos para hacerlo más efectivo. El proyecto incluye la eliminación de algunos aparatos públicos, pero sólo en sitios en cuyas cercanías está a disposición otro teléfono. A la vez, en algunos poblados donde no había ni un sólo aparato público se procederá a su instalación. Hasta el momento, en la República Checa hay unos 27 mil teléfonos públicos que son explotados por la empresa de telecomunicaciones, Ceský Telecom.