Noticias
Gobierno checo decidió pedir al Parlamento una moción de confianza
El Gobierno checo pedirá a la Cámara de Diputados una moción de confianza. Esta decisión de los ministros es una reacción a la derrota sufrida por la coalición gubernamental y su candidato, Jan Sokol, en la elección presidencial. A la presidencia fue electo el pasado viernes Václav Klaus, ex líder de la más importante formación de oposición, el Partido Cívico Democrático, por quien votaron también varios legisladores de los partidos gubernamentales. La coalición gubernamental está integrada por la Socialdemocracia, el democristiano Partido Popular y la Unión de la Libertad y en la Cámara Baja del Parlamento dispone de una mayoría de 101 votos de un total de 200. De acuerdo con la ley, sobre el futuro del actual Gobierno checo debería decidirse en el curso de los próximos catorce días.
El nuevo presidente checo Václav Klaus apoya la decisión del Gobierno de pedir una moción de confianza
El nuevo presidente checo, Václav Klaus, señaló apoyar la decisión del Gobierno de pedir al Parlamento una moción de confianza. Es correcto, señaló Klaus, que el Gobierno pretenda verificar si sigue contando con una mayoría en la Cámara Baja. El líder del oposicionista Partido Cívico Democrático, Mirek Topolánek, señaló en entrevista para la Radiodifusión checa que considera que la República Checa se encuentra al borde de una crisis gubernamental. Añadió que mucho depende ahora del Gobierno cómo sabrá solucionar la situación y apuntó que su partido no tiene la menor intención de desestabilizar la coalición gubernamental actual. "Nuestro partido no desea la celebración de elecciones parlamentarias anticipadas", afirmó Topolánek.
Primer viaje al extranjero del nuevo presidente checo conducirá a Eslovaquia
La República Eslovaca será el primer país extranjero que visitará el nuevo presidente checo, Václav Klaus. Tras su inauguración este viernes, Klaus se propone asimismo visitar las catorce regiones en las que está dividida la República Checa, para estar al tanto de los problemas que aquejan a los habitantes de cada una de ellas. Klaus afirmó este domingo en la televisión privada Nova que durante su mandato quiere dedicarse en primer lugar a cuestiones de índole nacional y, por tanto, pretende realizar más viajes por la República Checa que al exterior.
Václav Havel se solidariza con periodistas bielorrusos perseguidos en su país
El ex presidente checo, Václav Havel, expresó su solidaridad con tres periodistas bielorrusos condenados el año pasado por el régimen de Aleksander Lukashenko a trabajos forzados. Los periodistas fueron condenados por haber escrito artículos que criticaban a Lukashenko. La carta de solidaridad de Václav Havel fue entregada a los tres profesionales de la prensa por medio del periodista checo Jan Urban, miembro del consejo ejecutivo de la organización humanitaria "Hombre en Emergencia".
Gobierno checo aprueba límite para pagos en efectivo
Tan sólo los pagos que no sobrepasen el medio millón de coronas podrán pagarse en efectivo en la República Checa. Esto se desprende del proyecto de ley sobre la limitación de pagos en efectivo, aprobado este lunes por el Gobierno checo. Se trata de una nueva medida en la lucha contra el blanqueo de dinero y la evasión de impuestos, adoptada por el oficialismo de este país.
Trabajadores de empresa automovilística protestan contra los despidos
Alrededor de mil personas participaron en la ciudad de Koprivnice, Moravia del Norte, en una manifestación de protesta contra la ola de despidos en la región. Después de otras fábricas de la zona, hace poco también la dirección de la empresa automovilística Tatra Koprivnice anunció que este año pretende despedir a más de mil 600 trabajadores. Los operarios, a su vez, están convencidos de que Tatra Koprivnice, tiene perspectivas de salir nuevamente adelante y, recuperando su fama del pasado, hacerse presente en los mercados internacionales.