Noticias
Manifiestan en la RCh contra eventual guerra en Irak
En varias ciudades de la República Checa se efectuaron este sábado manifestaciones contra la eventual guerra en Irak. Los adversarios de la guerra condenaron la postura de la administración estadounidense y demandaron una solución pacífica a la crisis en torno a Irak. Milan Valach, del Movimiento por la Democracia, de la ciudad de Brno, insistió en que el objetivo principal de Estados Unidos es dominar esa estratégica zona del mundo que dispone de abundantes yacimientos de petróleo. En Praga tuvieron lugar dos manifestaciones contra la guerra. Una, organizada por los comunistas y otra, convocada por la Iniciativa Pública contra la Guerra. Sus participantes criticaron al Gobierno checo el que, a pesar de la negativa de la mayoría de la población frente a una eventual guerra contra Irak, aseguró a Washington que Praga apoyaría sus pasos en la solución de la crisis.
La RCh y Alemania desean desarrollar relaciones de buena vecindad
El nivel de las relaciones entre la República Checa y Alemania y la necesidad de superar las injusticias del pasado, fueron tratados en el Foro de debates checo-alemán, celebrado este sábado en la ciudad alemana de Munich. Al foro asistieron los ministros de RR.EE. de los dos países, Cyril Svoboda y Joschka Fischer, quienes confirmaron el interés de desarrollar relaciones de buena vecindad. El Foro checo-alemán fue creado a mediados de los año noventa como una plataforma para intercambiar opiniones y buscar soluciones a problemas que atañen a las dos naciones. El ministro Svoboda transmitió la solicitud de la República Checa para que Alemania acelere el pago de las indemnizaciones a los checos que durante la Segunda Guerra Mundial fueron enviados a trabajos forzados a Alemania. Svoboda recordó que estos esclavos del Tercer Reich, son personas de avanzada edad y que muchos abandonan este mundo sin haber sido indemnizados.
Presidencia de la Socialdemocracia recomendó la candidatura de Jan Sokol a la presidencia de la República
En su sesión de este sábado, la presidencia de la Socialdemocracia checa se pronunció a favor de la nominación de Jan Sokol a la presidencia de la República, en tanto que candidato de la coalición gubernamental. Varios diputados socialdemócratas afirmaron con anterioridad que no apoyarían a Sokol en la tercera elección presidencial. Los observadores indican que la situación podría tornarse más clara el martes, tras las reuniones de las facciones del parlamento. En caso de que Sokol consiga el necesario apoyo para su nominación, podría ser un serio rival para Václav Klaus, nominado por el oposicionista Partido Cívico Democrático. La tercera elección presidencial está prevista para el 28 de febrero. Por el momento, la República Checa sigue sin presidente.
Pedagogos universitarios checos piden aumento de salarios
Un gran número de pedagogos de las escuelas superiores de la República Checa expresaron su apoyo a la petición de sus colegas de la ciudad morava de Olomouc quienes exigen el aumento de sus salarios. En caso de que el Gobierno no se ocupe del tema están decididos a adoptar pasos radicales e, incluso, declararse en huelga. La petición fue firmada hasta el presente por varios centenares de pedagogos universitarios checos, quienes critican que en el país no se presta la debida atención a la situación en la enseñanza y, especialmente, en las escuelas superiores.
En el Museo al Aire Libre de Veselý Kopec celebraron un carnaval
Un gran desfile de máscaras tuvo lugar este sábado en el Museo al Aire Libre de Veselý Kopec, Bohemia Oriental. La tradición del carnaval se mantiene viva en la región desde mediados del siglo XIX. En el pasado, de acuerdo con la tradición católica, también en los territorios checos los carnavales anunciaban el inicio de la cuaresma, durante la cual se respetaba el ayuno, esperándose la llegada de la pascua de resurrección.