Las nuevas tarjetas QSL de 2025

QSL 2025

Radio Praga Internacional sigue manteniendo la tradición y cada año presenta una serie de postales para los radioaficionados. En este 2025 la nueva serie tendrá como principales motivos a gorilas, flamencos, rinocerontes y tigres.

Radio Praga Internacional sigue manteniendo la tradición y cada año presenta una nueva serie de postales para radioaficionados. “Cada año intentamos elegir un tema que esté relacionado con acontecimientos importantes de nuestra historia, como ocurrió el año pasado cuando celebramos el Año de la Música Checa, así como en otras oportunidades nos encargamos de presentar sitios, monumentos y personalidades destacadas del ámbito local. Este año nos centraremos en los más importantes zoológicos checos y sus respectivos programas de rescate, por eso hemos elegido los animales como tema”, explica Klára Stejskalová, redactora jefe de Radio Praga Internacional.

El diseño gráfico estuvo a cargo de Kristýna Marková que, en esta oportunidad, decidió trabajar las tarjetas QSL como un puzzle. Es decir que, al reunir las cuatro ilustraciones de cada uno de los animales, la imagen se combina en un todo mayor que muestra la biodiversidad de los zoos.

Dos opciones: por correo postal y formato electrónico

A medida que algunas emisoras internacionales de radio fueron reduciendo sus emisiones en onda corta, también dejaron de emitir las tarjetas QSL, es decir, las postales que confirman la recepción del contacto con los oyentes. Radio Praga Internacional mantiene esta tradición y, desde el año pasado, incorporamos también la versión digital. Es decir que a los oyentes que nos hayan mandado una carta les haremos llegar las postales impresas, mientras que a quienes nos escriban un mensaje confirmando la escucha de nuestros programas por correo electrónico, o a través del formulario de la web, les enviaremos una postal en formato digital.

palabras clave:

Relacionado

  • Tarjetas QSL

    QSL no es un acrónimo, sino uno de los códigos desarrollados originalmente para las necesidades de la telegrafía y que más tarde fue adoptado por los radiotelegrafistas.