República Checa y Bélgica lideran la diplomacia cervecera en Europa

Tomáš Zdechovský, eurodiputado y copresidente del European Beer Group comparte con la Radio Checa algunas de las problemáticas a las que se podría enfrentar la cultura cervecera europea en los próximos años. A su vez nos presenta su iniciativa de establecer octubre como el mes de la cerveza.

El European Beer Group es una red iniciada por eurodiputados que sirve como foro esencial para el debate y el intercambio de información sobre cuestiones que afectan a la elaboración de la cerveza y su cadena de valor en toda la Unión Europea. Tomáš Zdechovský, copresidente del grupo explica sus objetivos.

Tomáš Zdechovský | Foto: Filip Nerad,  Český rozhlas

“Nuestro grupo reúne a eurodiputados que quieren promover la cultura cervecera europea a largo plazo. La cultura cervecera europea forma parte de la UNESCO, de nuestra historia, y queremos garantizar que este espacio histórico, este enorme patrimonio, se siga desarrollando para nuestros hijos y nuestros nietos en el futuro”.

El copresidente afirma que esta bebida alcohólica tiene mucho para ofrecer en el ámbito cultural además de que puede influenciar la forma en que las personas se comunican.

“Los eurodiputados a menudo se reúnen y discuten juntos, y sabemos que cuando la gente discute tomando una cerveza puede que a veces diga palabrotas, pero desde luego no está lidiando guerras. Queremos que esta cultura, que en realidad es muy fuerte en la República Checa, se mantenga y se desarrolle”.

Zdechovský afirma que la cerveza puede tener un impacto positivo en la diplomacia y pone ejemplos de su propia experiencia como eurodiputado.

Krishan Maudgal | Foto: Filip Nerad,  Český rozhlas

“A menudo, cuando estamos negociando algo difícil y no podemos ponernos de acuerdo, aplazamos nuestras negociaciones, nos tomamos un tercio de cerveza y luego volvemos a la mesa de negociaciones y, de hecho, en aquellas cosas en las que no podíamos ponernos de acuerdo, intentamos encontrar un compromiso. Creo que el hecho de tomar juntos la cerveza ayuda mucho a encontrar esas vías y a alivianar esas relaciones en ocasiones tensas entre los eurodiputados”.

Actualmente, el European Beer Group se ha propuesto una nueva meta: declarar octubre como el mes mundial de la cerveza. Los motivos los aclara Zdechovský.

“Queremos explicar a la gente que beber cerveza y formar parte de la cultura cervecera no consiste sólo en consumir una bebida, sino que también supone una especie de hospitalidad, es una parte de nuestra historia”.

Foto: Filip Nerad,  Český rozhlas

Una nueva tradición similar a la promoción de libros de abril o la cata de vinos jóvenes en noviembre también podría ser una ayuda para los cerveceros europeos, que actualmente se enfrentan a varios problemas. Junto a la caída del consumo, el cambio de preferencias de los consumidores o la normativa de la UE, la mayor amenaza para ellos es la calificación de la cerveza en la misma categoría que el alcohol fuerte. Krishan Maudgal, director de la Asociación de Cerveceros Belgas, afirma que esas apreciaciones existen en Europa desde hace una o dos décadas, y se trata principalmente de organizaciones no gubernamentales y grupos lobistas que entienden el alcohol como algo negativo. Hace poco, dichos grupos consiguieron el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que terminó calificando como dañino el alcohol en todos sus tipos. De los impactos de la eventual calificación de la cerveza como alcohol fuerte habló Maudgal.

Petr Pavel | Foto: Filip Nerad,  Český rozhlas

“Podría significar la prohibición total de la publicidad de la cerveza, lo que la encarecería y afectaría a su disponibilidad. Parte de la reflexión consiste en concentrar la venta de alcohol en tiendas especializadas. En ese caso quizá no sea posible comprar cerveza o vino en un supermercado normal”.

Tanto Maudgal como Zdechovský recalcan la importancia de no confundir la cerveza con un alcohol fuerte, e insisten en muchos de los beneficios sociales y culturales que puede favorecer no solo el consumo moderado de cerveza, sino también la expansión de los conocimientos sobre esa bebida.

Autores: Filip Nerad , Anna Duchková , Kristina Kellnerová | Fuente: Český rozhlas
audio

Relacionado

  • Cervecerías de Praga

    Los checos son los mayores consumidores de cerveza per cápita del mundo. Radio Praga les ofrece una serie dedicada a las cervecerías más famosas de Praga.