Noticias

General británico apreció la labor del hospital de campaña checo en Basora

El general británico, J,G.Reith, apreció la labor del hospital de campaña checo, dislocado en la ciudad de Basora, al sur de Irak. Reith se interesó por la cooperación del contingente checo con otras unidades extranjeras en la zona. El general británico evaluó altamente el equipamiento del hospital de campaña checo, declarándolo como la mejor unidad que había inspeccionado al Sur de Irak. J.G. Reith decide la asignación de soldados británicos en el marco de las misiones en el extranjero. En Irak realiza una inspección de la División Multinacional Sureste, a la que están incorporadas, bajo el mando británico, la República Checa, Dinamarca, Holanda e Italia.

Tiroteo en una estación de metro en el centro de Praga

Un hombre de 26 años resultó herido en el brazo durante un tiroteo que se produjo esta mañana en la estación de metro Muzeum, en el centro de Praga. Según indicara el herido, un hombre desconocido disparó contra él cuando lo empujó sin intención al subir al metro. El tráfico fue interrumpido por quince minutos. El autor de los disparos escapó. El año pasado murió en la estación de metro Muzeum el policía Ján Mato, al intervenir contra el ruso Alexander Kruchinin, quien había colocado un explosivo en las vías del metro.

Cinco comarcas checas serán beneficiadas de los fondos Phare 2003

Recursos financieros de los fondos Phare 2003 podrán aprovechar en un próximo futuro ciudades y poblados de cinco comarcas checas que enfrentan serios problemas económicos. En la primera etapa del programa Phare están a disposición más de 17 millones de euros, depositados por la Unión Europea y el Ministerio checo Para el Desarrollo Local. Estos recursos, según sostuvo Ivo Heger, de la Alcaldía de la ciudad morava de Olomouc, serán utilizados, por ejemplo, en la edificación de vías de comunicación, de alcantarillados, del alumbrado público y en otras obras de importancia. Con el apoyo financiero de Phare se cuenta en las comarcas de Olomouc, Zlín, Karlovy Vary, Moravia del Norte y de Ústí nad Labem.

Aerolíneas checas renuevan sus vuelos a la ciudad eslovaca de Sliac

Los primeros 35 pasajeros aprovecharon este lunes la posibilidad de viajar desde Praga a la ciudad de Sliac, en Eslovaquia Central. Las Aerolíneas checas restablecieron los vuelos regulares entre esas dos ciudades después de un receso de diez años, siendo motivada entonces su cancelación por la división de Checoslovaquia en dos estados independientes. Los vuelos a Sliac y de regreso a Praga tendrán lugar cinco veces a la semana. A partir de este lunes las Aerolíneas checas ofrecen así a sus clientes la comunicación aérea desde Praga con tres ciudades de la República Eslovaca: Bratislava, Kosice y Sliac.

Policías fronterizos de la RCh y Alemania entrenaron juntos

Los ejecutivos de la Policía fronteriza de la República Checa y de Alemania participaron este lunes en un ejercicio conjunto. Los policías de ambos países colaboran estrechamente en la protección de la frontera común desde hace 12 años. Según el acuerdo intergubernamental, firmado el año pasado, las guardias checas pueden intervenir en el territorio alemán en lugares localizados hasta 30 kilómetros de distancia de la frontera nacional, mientras que sus colegas alemanes no tienen competencia más allá de los 25 kilómetros de distancia de la frontera.

La Empresa Skoda Auto reporta el descenso de ventas

La empresa automovilística Skoda Auto registró en la primera mitad de este año un descenso de 0,9 por ciento en sus ventas. La cifra de automóviles vendidos alcanzó 226 300 vehículos. En Europa Occidental compraron el automóvil Skoda más de 121 mil clientes, lo que representa en comparación con el año pasado un descenso de 4, 6 por ciento.

Zoológico de Ostrava participa en unos 40 programas de salvación

El parque zoológico de Ostrava, Moravia del Norte, participa en más de 40 programas de salvación de diversas especies animales. Entre los animales más amenazados del que cuida el zoológico de Ostrava figura una especie de cercopiteco, que proviene de la selva de Africa Occidental. Los programas de salvación surgieron a comienzos de los años noventa y son coordinados por la Asociación Europea de los Parques Zoológicos. Su significado es enorme ya que ayudan a salvar a especies animales que en la naturaleza libre ya fueron extintas.