Noticias

El hospital de campaña checo podría viajar a Kuwait el 18 de abril

El hospital de campaña checo podría trasladarse a Kuwait el 18 de abril, dijo a los periodistas el viceministro de Defensa, Jan Vána. El envío del hospital depende, no obstante, de la aprobación por el Parlamento checo. Se prevé que el ministro de Defensa, Jaroslav Tvrdík, presentará la respectiva propuesta a los legisladores este martes. Se considera también la posibilidad de instalar el hospital en territorio iraquí, en el sur del país.

El opositor Partido Cívico Democrático insiste en el pronto envío del hospital de campaña checo al Cercano Oriente

El Partido Cívico Democrático checo, la mayor formación de oposición en el país, insiste en que el hospital de campaña sea enviado cuanto antes al Cercano Oriente, para poder brindar ayuda humanitaria especialmente a los civiles afectados por la guerra en Irak. Según Petr Necas, vicepresidente del partido, para semejantes casos no debería ser indispensable una nueva resolución previa de la Organización de las Naciones Unidas. Necas criticó al Gobierno checo por vacilar con el envío del hospital de campaña a Irak. La Socialdemocracia checa que encabeza el Gobierno de coalición insiste no obstante, en que quiere conocer primero la opinión de la ONU sobre esta cuestión.

Socialdemocracia checa celebra aniversario de su fundación

Una ofrenda floral con motivo del aniversario de fundación del Partido Socialdemócrata checo, colocaron este lunes representantes de esa formación política, en una lápida que en homenaje a ese acontecimiento fue instalada junto al restaurante U kastanu, en el barrio Brevnov de Praga. Hace 125 años se reunieron en dicho restaurante militantes checos de la Socialdemocracia del imperio Austro-Húngaro y crearon su propio partido, a nivel nacional. En 1921 abandonó el Partido Socialdemócrata checo una de sus fracciones, constituyendo el Partido Comunista.

Parlamento Juvenil Europeo se reunió en la capital checa

Más de doscientos estudiantes de unos veinte países del viejo continente participan en Praga en las sesiones del Parlamento Juvenil Europeo. Las deliberaciones que transcurren en quince comisiones proseguirán hasta el sábado. Los jóvenes debaten sobre la situación política actual en el mundo, así como sobre temas de la enseñanza, la sanidad y la economía. La presidenta de la sucursal checa, Jirina Vitásková, dijo a los periodistas que semejantes actividades ayudan a los jóvenes de diferentes países a aprender a vivir en una Europa unida. El Parlamento Juvenil Europeo fue fundado en 1987 y su sucursal checa surgió en el año 1998.

Nevadas y viento huracanado siguen azotando el territorio checo

Nuevas precipitaciones de nieve se han registrado este lunes en todo el territorio de la República Checa. En la montaña Lysá hora, en la sierra de Beskydy, en el noreste del país, cayeron 12 centímetros de nieve. La nieve, placas de hielo y el viento huracanado dificultan el tráfico por carretera en la mayoría de las regiones del país. En algunas zonas tuvieron que salir incluso las máquinas quitanieve. Ésto a pesar de que, según el calendario, comenzó la primavera. Los meteorólogos afirman que las bajas temperaturas se mantendrán hasta el miércoles. Después volverán a subir y el lunes próximo deberían alcanzar los 14 grados sobre cero.

En Praga se celebra el Festival de Escritores

Con un rico programa que incluye encuentros de literatos, tertulias y sesiones de autógrafos prosiguió este lunes en Praga el Festival Internacional de Escritores. En el teatro Minor, sede del evento, se presentaron el escritor inglés Irwin Welsh, autor de la novela Trainspoting y el autor canadiense, Yann Martel. En otra tertulia tomaron parte la escritora india Arundati Roy, conocida especialmente por su lucha en defensa del medio ambiente y de los derechos humanos, y el autor israelí, Amos Oz.

El Gobierno analizó las causas de las inundaciones del año pasado

El Gobierno checo analizó este lunes las causas de las catastróficas inundaciones del año pasado y discutió cómo hacer frente con mayor eficacia a tales desastres naturales. El Estado se propone invertir más en el mantenimiento de estanques y presas con el fin de aumentar su capacidad para acumular agua. Se construirán barreras antiinundaciones ya que, según los hidrólogos, la República Checa podrá ser en el futuro azotada por lluvias todavía más intensas que aquellas que causaron las inundaciones del verano pasado.