Mi pasión es la música
En nuestro espacio de hoy, en el que conversamos con hispanoparlantes que residen en la República Checa, nos acompañará el cubano Angelo Repilado. Viene de la ciudad de Santiago de Cuba, confiesa que su pasión es la música y en Praga, donde reside desde hace dos años casado con una ciudadana checa, enseña bailes y danzas típicas de su país.
¿Cómo han sido estos dos últimos años en la República Checa, lejos de tu patria?
"Bueno, los primeros seis meses de estar en Praga fueron muy difíciles. Llegué en pleno invierno y no quería salir a la calle, por el frío. Mi esposa me pedía que saliera, pero por el clima yo me quedaba encerrado. Y como vine con el objetivo de superarme y de ayudarle a ella, finalmente me decidí a salir. Aunque ella ya me había comprado abrigos y ropa para el invierno, fue un choque muy fuerte. Pero bueno, ya estoy bastante adaptado... podrá hacer más frío aún, pero yo igual aquí me quedo".
En la República Checa te dedicas al baile, concretamente impartes clases de danza típica cubana. ¿Consideras que los checos conocen y entienden la música de tu país?, ¿Los sientes cercanos o lejanos culturalmente a tus compatriotas?
"Pues en Cuba se baila con mucho ritmo, se siente la música. Los cubanos llevamos la música en la sangre... como decimos nosotros, el cubano baila con el corazón en la mano. Y aquí está la diferencia, eso ha sido muy fuerte. Aquí no se conocía mucho acerca de la música cubana. Junto a otros instructores de baile hemos tenido que trabajar fuertemente para dar a conocer nuestros ritmos. Y considero que en tan poco tiempo muchos alumnos han asimilado bien la música cubana. Es más, durante cursos de un mes, dos, tres meses, ya dominan la música, tienen ritmo. Sinceramente pensé que costaría mucho más, pero la salsa, por ejemplo, gusta mucho entre los checos y hay bastantes salsotecas abiertas todos los días y llenas".
Por todo lo que mencionas entiendo que eres un grean conocedor de la música. ¿Tocas algún instrumento o has tocado en alguna banda musical?
"No, nunca he tenido la posibilidad. Sin embargo, toco varios instrumentos cubanos, tales como las claves. Estas representan el corazón del son, le dan el ritmo a la música También toco el "Guallo", como le decimos a ese instrumento, el cajón... para la llamada rumba de cajón. Resulta que ese género musical se interpreta mucho en los solares, es decir, esos edificios antiguos que salen en algunas películas. Ahí se toca un día con una lata, otro con un palo o una cuchara, un sartén o un cajón. Esa es la música que me gusta, cuando ha sido improvisada en los solares. Es más, ahí empecé a penetrar en el mundo de la música. Ah, y cuando era pequeño actuaba en una banda pioneril, tocaba el tambor y los platillos".