La RCh adopta medidas de precaución contra el SARS

Hospital 'Bulovka' en Praga, foto: CTK

En la República Checa no se confirmó hasta la fecha ningún caso de pacientes con SARS. Independientemente de ello, también en este país se adoptan medidas para prevenir la aparición de esa enfermedad altamente contagiosa.

Hospital 'Bulovka' en Praga,  foto: CTK
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, en el mundo han sido evidenciados más de 2 mil 200 pacientes con Síndrome Agudo Respiratorio Severo, SARS. El mayor número de enfermos se encuentra en China, Vietnam y otros países asiáticos. Setenta y ocho personas, afectadas por el SARS, ya han muerto. Los especialistas desconocen la causa de la enfermedad, por lo que difícilmente pueden hacerle frente.

En la República Checa no se ha dado hasta el presente ningún caso de esa enfermedad, según confirmó Marie Soucková, ministra de Salud.

Tejido pulmonar afectada por el SARS,  foto: CTK
"Hasta la fecha han sido hospitalizadas 17 personas, pero en ninguno de los casos se confirmó el SARS. En hospitales de Praga y Brno tenemos todavía tres pacientes. Su estado de salud va mejorando y los síntomas de su enfermedad tampoco responden al Síndrome Agudo Respiratorio Severo", dijo la ministra Soucková.

Para prevenir al máximo la proliferación de la enfermedad en la República Checa, se adoptan amplias medidas de precaución. En primer lugar se realizan controles en los aeropuertos a los pasajeros de los vuelos de Asia sudoriental. En caso de aparecer alguno de los síntomas, el viajero es ingresado inmediatamente en un hospital. Todos los pacientes con síntomas del SARS son situados en cuartos de aislamiento a los que se puede entrar sólo con respiradores, respetando también otras medidas de precaución.

La ministra de Salud, Marie Soucková presentó este jueves al Consejo de Seguridad del Estado un proyecto para el mejoramiento del equipamiento de la Clínica de Infecciones del hospital Bulovka en Praga, el mayor centro especializado del país para enfermedades altamente contagiosas. La ministra demanda que la clínica civil cumpla las mismas normativas que el Ministerio de Defensa aprobó para semejantes centros militares.