En Radio Praga trabajo desde el año 1980, con una pausa de varios años a comienzos de los 90 cuando me dediqué a otras actividades, y luego a mediados de los 90, cuando me dediqué al cuidado de mi hija.
Estudiar periodismo fue mi deseo desde niña, y desde niña también aprendí el español, ya que viví con mis padres y mis hermanos largos años en países de América Latina. El trabajo en Radio Praga me gusta mucho, ya que me permite ejercer el periodismo, practicar el español y seguir en contacto con Latinoamérica.
En cuanto al tiempo libre, me gusta el teatro, la música clásica, la cocina y también me encanta viajar tanto por Chequia como al extranjero, para ir conociendo gentes nuevas y las costumbres de otras naciones. Lo que echo mucho de menos es el mar, porque la República Checa no tiene acceso a él. Uno de mis dichos favoritos es: "No hagas mal a nadie si no quieres que te hagan mal a ti".
artículos del autor
-
Cada hogar checo donó unos 60 euros a refugiados de Ucrania
Pasados más de cuatro meses desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania, los checos siguen brindando ayuda material y moral a los refugiados ucranianos.
-
“No los dejaremos caer”, aseguró Fiala a la ciudadanía
El Gobierno checo quiere asumir el control de la red nacional de centrales termoeléctricas claves a fin de alcanzar la autosuficiencia energética en el futuro.
-
Rusia debe pagar a Chequia impuestos por inmuebles que no sirven para fines diplomáticos
Las autoridades checas han exigido a Moscú que pague los impuestos y el alquiler por el uso de edificios que posee en Praga, y que no utiliza para fines diplomáticos.
-
Una nueva voz anunciará las paradas en el transporte público de Praga
La Empresa de Transportes de Praga promueve una encuesta, en la que los ciudadanos escogen la nueva voz, que anunciará las estaciones de autobuses y tranvías capitalinos.
-
Recuerdan en México los 80 años de la tragedia de Lidice, el pueblo checo arrasado por los nazis
México fue el primer país de Latinoamérica en expresar su solidaridad con las víctimas de Lidice, un pueblo checo borrado del mapa por los nazis hace 80 años.
-
El Papa Francisco aprecia la ayuda checa a los refugiados ucranianos
El Papa Francisco ha recibido este jueves en el Vaticano al primer ministro checo, Petr Fiala. Durante la audiencia apreció la ayuda de la República Checa a Ucrania.
-
Destruido hace 80 años por los nazis, el pueblo checo de Lidice vive
Los nazis arrasaron el pueblo de Lidice el 10 de junio de 1942. Fue una venganza por el atentado contra Reinhard Heydrich, al frente del Protectorado de Bohemia y Moravia.
-
Chequia estudia la posibilidad de confiscar propiedades rusas
Chequia estudia la posibilidad de confiscar las propiedades de oligarcas rusos en este país. Bruselas ha exhortado a los países de la UE a dar pasos en esa dirección.
-
La prohibición de fumar en bares cumple cinco años en Chequia
Hace cinco años, el 31 de mayo de 2017, entró en vigor la Ley Antitabaco que prohibió fumar en los restaurantes, cafeterías y otras instalaciones públicas de todo el país.
-
Publican en Chequia cómic sobre el Holocausto gitano
Un cómic sobre el Holocausto gitano acaba de ser publicado en la República Checa. Este surgió en base a un libro de recuerdos de Sophie Taikon, una gitana polaca.