Varios países apoyan la propuesta checa de que la UE se haga cargo de Radio Free Europe
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea discutieron el lunes una mayor ayuda militar a Ucrania y las relaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos. Pero también se debatió un eventual apoyo a la emisora Radio Free Europe/Radio Liberty tras el anuncio de Donald Trump de que acabaría con la financiación de la empresa estadounidense con sede en Praga.
El ministro de Asuntos Exteriores, Jan Lipavský, propuso que sea la Unión Europea quien asuma el presupuesto de la compañía tras el corte anunciado por el presidente de Estados Unidos a la emisora que transmite información independiente para países que viven bajo dictaduras como Rusia. Lipavský, que argumenta que es por el propio interés de la UE, afirmó después de la reunión que sentía la voluntad de ayudar de varios Estados, especialmente de antiguos miembros de la URSS y el Pacto de Varsovia, pero no comentó nada sobre el contenido de la reunión.
Kaja Kallas, jefa de la diplomacia de la UE, dijo de Radio Free Europe que "fue un faro de la democracia muy valioso". La exprimera ministra de Estonia agregó que "ahora la cuestión es si podremos llenar el vacío” que deja la financiación de Estados Unidos.