Completé la carrera de Estudios Africanos, pero pronto estuvo claro que mi conocimiento del ruso me daba de comer mejor en la República Checa que el amhárico o el suajili. Sin embargo recuerdo con cariño mi periodo "africano", el estudio de culturas lejanas da a la gente la capacidad de ver las cosas desde otra perspectiva. Entré a trabajar a Radio Praga en 2000, cuando comenzaron las emisiones en ruso. Durante casi 15 años he trabajado en la redacción rusa, primero como redactor y luego como jefe de redacción. En 2015 ascendí al cargo de coordinador de todas las redacciones de las emisiones al exterior de Radio Praga.
artículos del autor
-
Los checos, expertos en el orgasmo femenino
En la época de las persecuciones comunistas más rígidas, los sexólogos checoslovacos centraron su atención en el estudio del orgasmo femenino.
-
Cuanta menos libertad había, más sexo se practicaba
El sexo en el ámbito laboral y la tolerancia social a la infidelidad fueron dos fenómenos de los años setenta y ochenta del siglo XX en la Checoslovaquia comunista.
-
Miroslav Sekera: Las joyas para piano de Smetana
Destacar la genialidad de las obras para piano de Bedřich Smetana es la intención del disco lanzado por el renombrado músico checo Miroslav Sekera.
-
Guarneri Trio Prague, la fuerza de los pianos
Guarneri Trio Prague es uno de los conjuntos de piano más renombrados de la República Checa. El elenco de cámara celebra 35 años de existencia.
-
Las “orgías acústicas” de Vítězslav Novák
Llena de energía, pasión y emoción. Así es la música de Vítězslav Novák, uno de los alumnos del renombrado compositor checo Antonín Dvořák.
-
Tomáš Kačo: Una fusión original de música clásica y gitana con el jazz
El Domingo Musical lo dedicamos esta vez, sobre todo, a los fans de música clásica, gitana y el jazz. Todo eso incluye la obra de Tomáš Kačo.
-
La exaltación navideña de la mezzosoprano Dagmar Pecková
Varias canciones navideñas europeas, villancicos checos y moravos, así como un cancionero del año 1863. Todo eso incluye el nuevo disco de la diva checa Dagmar Pecková.
-
Katia Kabanová de Janáček se estrenó hace cien años
Un siglo ha pasado desde el estreno de la ópera Katia Kabanová. La obra de Leoš Janáček la pudo escuchar el público por primera vez el 23 de noviembre de 1921 en Brno.
-
Los altibajos del último presidente comunista de Checoslovaquia
Político fanático, oportunista, pero también intelectual y excelente orador son algunas de las características que la sociedad atribuía a Gustav Husák.
-
La hermosura de la música folclórica de Valaquia
Valaquia, situada al este de Chequia, es una de las pocas zonas del país que mantiene vivas sus tradiciones, dialecto, arquitectura popular y, por supuesto, sus canciones.