La Oficina Suprema de Auditoría encuentra deficiencias en la financiación de los brownfields
La Oficina Suprema de Auditoría (NKÚ) encontró una serie de deficiencias en la provisión de dinero para la regeneración de propiedades y zonas abandonadas, los llamados brownfields, de titularidad pública. Estas deficiencias afectaban principalmente a la contratación pública y a los gastos no subvencionables. Sin embargo, según la autoridad, el apoyo estatal por valor de 44 millones de euros entre 2019 y 2023 ha sido de gran ayuda.
Gracias a las subvenciones, propiedades abandonadas y sin uso que abarcan 27,4 hectáreas se han convertido, por ejemplo, en una oficina municipal, un centro de día para ancianos, un parque de bomberos, una guardería, un centro comunitario, una instalación multifuncional o un parque.
Así lo declaró este lunes la Oficina Suprema de Auditoría. Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Regional declaró que ha tomado nota de las críticas y los errores detectados y que ha incorporado las sugerencias en futuras convocatorias.