• 21/03/2025

    Alena Schillerová, presidenta del club parlamentario del partido de oposición ANO, ha presentado este viernes una moción ante el Tribunal Constitucional para derogar la reforma de las pensiones aprobada por el Gobierno el año pasado. La moción cuestiona en particular la continua violación del reglamento de la Cámara de Diputados durante la aprobación de la ley y la correspondiente violación de los derechos de la oposición, declaró ANO. El movimiento también atacó dos partes sustantivas de la ley, en concreto el aumento de la edad de jubilación por encima de los 65 años y la no previsión de una reducción de la edad de jubilación para 108.000 personas de la llamada tercera categoría de riesgo.

  • 21/03/2025

    Empieza la campaña anual "Limpiemos el mundo", que organiza la Unión Checa de Defensores de la Naturaleza (ČSOP), en la que miles de voluntarios ayudan a limpiar el campo y las calles. Por ejemplo, una botella de plástico aparentemente corriente que alguien tira en el bosque puede tardar hasta cien años en descomponerse. Los voluntarios limpian toneladas de basura cada año. La campaña durará hasta el domingo 23 de marzo.

  • 21/03/2025

    La República Checa reanudará los controles de emergencia en los pasos fronterizos con Eslovaquia a partir de las 07:00 horas de este viernes. Así lo anunció el ministro de Agricultura, Marek Výborný, en relación con un brote de fiebre aftosa en el ganado eslovaco. Al mismo tiempo, la Administración Veterinaria del Estado (SVS) prohibió las importaciones de ganado de Eslovaquia.

    “Tras un acuerdo con la Policía de la República Checa y (el ministro del Interior) Vít Rakušan, los controles de emergencia en los pasos fronterizos con Eslovaquia se reanudarán a partir de las 07:00 horas del viernes 21 de marzo, y los ganaderos tendrán prohibida la entrada y el contacto con personas o animales procedentes de Eslovaquia”, escribió Výborný en la red social X.

    Los síntomas de fiebre aftosa en ganado vacuno se han notificado en dos criaderos del sur de Eslovaquia, y se estima que dos mil reses de los criaderos serán vacunadas y posteriormente sacrificadas. También se sacrificarán otros animales en un radio de tres kilómetros en los alrededores de donde se ha confirmado la enfermedad.

    Similarmente, hasta principios de esta semana estuvo en vigor una prohibición parecida para el transporte de ovejas, cabras, cerdos y vacas desde Hungría y Eslovaquia a la República Checa.

  • 21/03/2025

    El presidente checo, Petr Pavel, visitó este jueves la ciudad ucraniana de Odesa. Mantuvo conversaciones con el viceprimer ministro y ministro de Reconstrucción y Desarrollo Regional, Oleksiy Kuleba, y con representantes de Odesa, Jersón y Nicolaiev sobre la situación en el campo de batalla y sobre cómo podría ser la reconstrucción del país atacado por Rusia después de la guerra, además de cuál podría ser la contribución de la República Checa.

    En la mañana de este viernes, el presidente llegó a Kiev para reunirse con su homólogo Volodimír Zelenski y con el primer ministro Denís Shmihal, y declaró que realizar ataques tan masivos como el que realizó Rusia a Odesa en la noche del jueves no es una señal de que Rusia tome en serio las discusiones de paz.

  • 21/03/2025

    Para este sábado se esperan cielos inicialmente despejados y sol en República Checa, con nubes que irán apareciendo a lo largo del día desde el suroeste. Las temperaturas volverán a aumentar y rondarán los 10°C, con temperaturas máximas diurnas que alcanzarán los 17°C y por la noche, podrán bajar hasta los -2°C.

  • 20/03/2025

    República Checa ocupa el puesto número 20 del último Informe Mundial de la Felicidad, publicado por el Centro de Investigación de Bienestar de la Universidad de Oxford. Finlandia ha quedado a la cabeza de la lista por octavo año consecutivo, seguida de Dinamarca, Islandia, Suecia y los Países Bajos. En el lado opuesto de la tabla, Afganistán, Sierra Leona y Líbano ocupan los últimos lugares. La República Checa ha bajado dos posiciones del total de 147 países.

    El informe, que evalúa aspectos como la satisfacción con la vida, el apoyo social, la salud y la confianza en los demás, revela que las interacciones cotidianas juegan un papel clave en la felicidad, más allá de la riqueza o la salud. Los investigadores, en colaboración con Gallup y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU, destacan la importancia de las relaciones sociales y el apoyo comunitario en la mejora del bienestar general.

    Autor: Juan Muttoni
  • 20/03/2025

    Este fin de semana, las temperaturas en Chequia alcanzarán los 15°C, marcando el inicio de la primavera. Se espera que incluso durante la noche las temperaturas también suban y no se registren heladas a partir del domingo. Sin embargo, después de varios días soleados, el clima cambiará con la llegada de más nubes y lluvias, según el pronóstico del Instituto Hidrometeorológico Checo.

    El jueves y viernes serán días soleados, con temperaturas entre 11°C, y 15°C durante el día. El sábado, las nubes comenzarán a aumentar y se esperan lluvias. Para el domingo, las temperaturas podrían llegar a los 17°C en algunas áreas, mientras que las lluvias serán más intensas en la mitad sureste del país.

    Autor: Juan Muttoni
  • 20/03/2025

    El reciente anuncio de Donald Trump sobre el fin de la financiación para Radio Free Europe, con sede en Praga, ha provocado un intenso debate en Europa. Algunos políticos, como el eurodiputado Jan Farský (STAN), consideran crucial que Europa asuma parte del financiamiento para continuar con las transmisiones. "Es esencial para Europa que este medio siga funcionando, especialmente en tiempos de guerra informativa", expresó Farský en declaraciones a la radio checa.

    Sin embargo, otros como Tomáš Kubín (ANO) se muestran escépticos sobre la viabilidad de esta propuesta. Kubín señaló que, debido a las restricciones legales de la agencia que gestiona Radio Free Europea, encontrar una solución práctica resultaría extremadamente difícil. A pesar de las dificultades, Farský sostiene que, si existe la voluntad política, es posible encontrar una vía para financiar la radio como parte de la seguridad europea.

    Autor: Juan Muttoni
  • 20/03/2025

    El Tribunal Supremo ha rechazado la apelación de la fiscalía contra la liberación de Jiří Lobotka, acusado de provocar incendios en la región de Děčín, incluida la zona del Parque Nacional de la Suiza Bohemia. Aunque en enero el tribunal lo absolvió de responsabilidad por el mayor incendio forestal en la historia de Chequia, sí lo condenó a dos años de prisión por incendios menores. La sentencia aún no es firme.

    Lobotka, quien pasó 21 meses en prisión preventiva, actualmente vive con su familia en Děčín y, según su abogado, intenta reinsertarse en la sociedad. La fiscalía había solicitado una pena de al menos 12 años de cárcel, alegando que el acusado tenía motivaciones personales relacionadas con su fallido intento de ser guardabosques en el parque nacional.

    El tribunal determinó que no hay pruebas concluyentes de que Lobotka provocara el gran incendio en julio de 2022, que obligó a evacuar a más de 500 personas y requirió 21 días de extinción con la participación de 6000 bomberos. Su única confesión ocurrió en una institución psiquiátrica y fue posteriormente retractada.

    Autor: Juan Muttoni
  • 20/03/2025

    La Comisión Europea ha aprobado un programa de 90 millones de euros para apoyar la vivienda de alquiler asequible en Chequia, financiado a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Con estos fondos, se podrán construir o renovar al menos 800 apartamentos, complementando el programa de apoyo a la vivienda asequible del Fondo Estatal de Apoyo a la Inversión, que cuenta con una asignación de 277,5 millones de euros hasta 2026.

    El plan busca aliviar la escasez de viviendas asequibles para familias jóvenes y hogares con bajos ingresos. Ofrecerá préstamos preferenciales para proyectos de más de 9,9 millones de euros, cubriendo hasta el 80 % de los costos con tasas de interés de entre el 1% y el 2% anual. El Gobierno checo prevé aumentar gradualmente la inversión en vivienda asequible hasta alcanzar los 396 millones de euros anuales, en respuesta al déficit habitacional que ha colocado al país entre los peores de la UE en disponibilidad y calidad de vivienda.

    Autor: Juan Muttoni

Pages