• 31/05/2002

    Las elecciones parlamentarias de este año decidirán sobre el futuro desarrollo de la República Checa, señaló este viernes en Praga el vice presidente de la gubernamental Socialdemocracia checa, Stanislav Gross. Indicó que en caso de ganar el Partido Cívico Democrático de Václav Klaus, el país retrocedería necesariamente al nivel de desarrollo de hace cinco años atrás, mientras que la Socialdemocracia garantizaría el avance por el camino de la edificación de un sólido Estado social. Stanislav Gross insistió en que los comicios constituirán un duelo político entre la Socialdemocracia y los Cívico Demócratas.

  • 30/05/2002

    Durante una reunión mantenida este jueves en Praga, el ministro de Relaciones Exteriores checo, Jan Kavan, y el director de Radio Europa Libre, Thomas Dine, abordaron varias posibilidades de la mudanza de esa emisora del centro de la capital. Sobre dichas alternativas deliberará el próximo mes de junio el Consejo de Seguridad del Estado. Después de los ataques terroristas de septiembre del año pasado contra Estados Unidos, las autoridades checas temen que la emisora pueda convertirse también en blanco de un atentado y reclaman su traslado a un lugar más adecuado.

  • 30/05/2002

    Las ganancias de la Compañía Aérea Checa alcanzaron el año pasado casi ocho millones de dólares, lo que significa una reducción del 57 por ciento en comparación con el año anterior. Su portavoz, Daniel Plovajko, subraya, no obstante, que las Aerolíneas Checas figuran entre los pocos transportistas aéreos que no han registrado las pérdidas financieras. Las ganancias reducidas de la Compañía Aérea Checa se deben a la crisis del transporte aéreo provocada por los ataques del Once de Septiembre, así como al continuo fortalecimiento de la corona checa.

  • 30/05/2002

    La iglesia de la Virgen María Victoriosa de Praga fue escenario este jueves de un concierto de música barroca española y latinoamericana, interpretado por el conjunto checo "La Compañía Musical". El concierto se efectuó en el marco de la 57 edición del Festival Internacional de Música, "Primavera de Praga".

  • 29/05/2002

    El líder del Partido Cívico Democrático, Václav Klaus, calificó la dimisión del Alcalde Mayor de Praga, Jan Kasl, de políticamente motivada. Adoptar este paso en vísperas de los comicios parlamentarios y pocos meses antes de las elecciones comunales es irresponsable, expresó Klaus. Los concejales por el Partido Cívico Democrático se sumaron a la crítica de Klaus, señalando que la renuncia de Kasl perjudicó la imagen del Partido Cívico Democrático antes de los comicios. A su vez, Jan Kasl rechazó acusaciones similares insistiendo que su decisión de abandonar el cargo no tiene relación alguna con las elecciones.

  • 29/05/2002

    El ingreso de la República Checa en la Unión Europea podría ocasionar el crecimiento del Producto Interno Bruto en casi 2%, afirmó el presidente del Comité de Economía del Parlamento checo, Josef Hojdar, quien opina que la ampliación favorecerá también a la propia Unión. La postergación del ingreso de los países candidatos podría amenazar la afluencia del las inversiones extranjeras directas y ocasionar cierta inestabilidad en la región, advirtió Hojdar, quien calificó de ilusoria la idea de que la República Checa podría prosperar fuera de la Unión Europea.

  • 28/05/2002

    La Unión Europea recibirá pronto el análisis de los Decretos del presidente Benes, elaborado por el viceprimer ministro checo, Pavel Rychetský.El documento señala que las medidas que la Checoslovaquia de postguerra tomó contra los sudetoalemanes no difirieron de las tomadas por otros aliados antinazis. El análisis defiende la tesis de que la legislación del presidente Benes que estipuló privar a los sudetoalemanes de la ciudadanía checoslovaca y de sus bienes ,era legal y legítima, e incluso en el contexto internacional.El documento alega que la decisión de confiscar los bienes del enemigo fue tomada en la conferencia de Crimea de los aliados en febrero de 1945.El Ministerio checo de Relaciones Exteriores acaba de enviar el análisis a Bruselas y a los países miembros de la Unión Europea.

  • 26/05/2002

    El ministro de Finanzas, el socialdemócrata Jirí Rusnok, sostuvo en una tertulia de la televisión Nova que la Coalición, formada por el democristiano Partido Popular y la Unión de la Libertad, no sería socio confiable para formar el futuro gobierno. El vicepresidente del Partido Popular, Jan Kasal, que participó en el debate, objetó que Rusnok escucha demasiado a las personas que tras las legislativas de junio desean la gran coalición entre la socialdemocracia y el Partido Cívico Democrático.

  • 26/05/2002

    El vicepresidente del Partido Cívico Democrático,Petr Necas, opina que los esfuerzos conjuntos de la sociademocracia, de la mayoría de los populares y de algunos unionistas de imponer la adquisición de los cazas Jas-39 Gripen refleja su deseo de formar tras las elecciones la coalición gubernamental. Necas lo dijo en un programa de la televisión Prima. El presidente del Partido Popular,Cyril Svoboda,rechazó en el debate televisivo tal interpretación.Admitió, no obstante que considera el acuerdo poselectoral con la socialdemocracia mucho más probable que la colaboración con el Partido Cívico Democrático.

  • 26/05/2002

    En la capital checa prosigue el festival internacional de música, Primavera de Praga.El broche de oro del concierto de los Sinfónicos Praguenses, bajo la batuta de Zdenek Mácal,fue el estreno checo del Concierto-Fantasía para dos timbaleros, del autor contemporáneo norteamericano,Philip Glass. La interpretación de la obra impuso instalar en el podio de la Casa Municipal 16 timbales.Uno de los solistas fue Jonathan Hass por cuya iniciativa Philip Glass compuso la obra.En la velada actuó, además, el timbalero checo Lubor Krása.

Pages