• 07/06/2023

    Polonia no permitirá que se cierre la mina de carbón Turów, ubicada cerca de la frontera con Chequia, y hará todo lo que esté a su alcance para mantenerla en funcionamiento hasta 2044, dijo el primer ministro polaco Mateusz Morawiecki.

    Durante una visita a la mina, el jefe del Gobierno dijo que ningún tribunal de Bruselas podía decirle a Polonia cómo manejar su seguridad energética, informa la agencia de noticias checa ČTK, citando a los medios polacos.

    Un tribunal administrativo de Varsovia dictó la semana pasada que la mina Turów, cerca de la frontera con la región checa de Liberec, debería poner fin a sus actividades, ya que daña el medio ambiente.

    El primer ministro Morawiecki rechaza la decisión del tribunal y la compañía eléctrica PGE, propietaria de la mina y la central eléctrica adyacente, planea presentar una apelación.

    Los primeros ministros checo y polaco firmaron un acuerdo el 3 de febrero del año pasado para evaluar el impacto de la mina del carbón en Turów. La República Checa retiró la demanda que había presentado contra Polonia ante el Tribunal de Justicia de la UE después de que Polonia pagara a Chequia 45 millones de euros como compensación por los daños causados.

    Sin embargo, en febrero de este año, el Ministerio de Medio Ambiente de Polonia aprobó que la mina Turów funcionaría hasta 2044. Las organizaciones ambientales apelaron la decisión ante el Tribunal Administrativo de Varsovia. Según ellos, la mina representa una amenaza para el medio ambiente.

  • 07/06/2023

    El Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO ha pedido a las autoridades checas que no sigan adelante con los planes de desmantelar el puente ferroviario histórico que cruza el río Moldava en lugar conocido como Výton y reemplazarlo por uno nuevo.

    En una carta al Ministerio de Cultura checo, el Centro argumenta que el puente histórico es una parte importante del paisaje de Praga y del panorama fluvial de Praga, que fue una de las razones principales por las que Praga fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

    En Chequia, más de 15.500 personas han firmado una petición contra el desmantelamiento del antiguo puente ferroviario.

  • 07/06/2023

    Los aliados deberían tener una posición común clara sobre la Rusia de la posguerra. Así lo dijo el presidente checo, Petr Pavel, en la cumbre del Grupo de los Nueve países de Bucarest en Bratislava, el martes.

    Pavel hizo hincapié en la necesidad de fortalecer las capacidades de defensa de la OTAN debido a la política agresiva de Rusia.

    El presidente checo recordó que muchos intentos de los países de Europa occidental de comunicarse con Rusia fracasaron en el pasado.

    Según Pavel, los aliados deberían prepararse para la reconstrucción de Ucrania, para que países como China no asuman ese papel.

  • 07/06/2023

    El ministro de RR.EE. checo, Jan Lipavský, debatió con su homóloga de Kosovo, Donika Gërvalla-Schwarz, sobre la tensa situación de los Balcanes Occidentales.

    En declaraciones a la prensa, la ministra sostuvo que Kosovo está preparado para celebrar nuevas elecciones locales en el norte del país, pero que en caso de que la minoría serbia no respete los resultados, esto no será una solución.

    El jefe de la diplomacia checa condenó la violencia en el norte de Kosovo y pidió que tanto Pristina como Belgrado tomen medidas inmediatas para calmar la situación y ayudar a aliviar las tensiones para que se puedan celebrar nuevas elecciones locales.

  • 07/06/2023

    Más de la mitad de los checos, el 59%, confía en el presidente Petr Pavel, mientras que el 35% dice estar en contra. Se desprende de un sondeo de opinión realizado por la agencia demoscópica CVVM.

    En segundo lugar, con un apoyo del 44%, se situó el antiguo primer ministro Andrej Babiš, pero con un 53% de encuestados que aseguran que desconfían de él.

    El líder del radical Partido por la Libertad y la Democracia Directa, Tomio Okamura, ocupó el tercer lugar con un 35% a favor y un 58% en contra. De otros altos cargos, los peor parados ante los ojos de los encuestados fueron el primer ministro con un 28% de aprobación y la presidenta de la Cámara de Diputados, Markéta Pekarová Adamová, con tan solo un 22% de aprobación. En la encuesta participaron 834 personas mayores de edad.

  • 07/06/2023

    La mayor amenaza para la seguridad del país la representa Rusia y a largo plazo China, indicó el ministro de RR.EE. Jan Lipavský en la Cámara de Diputados en un seminario sobre la estrategia de seguridad del país.

    De acuerdo con Lipavský, la agresión rusa contra Ucrania puso fin al período de paz en Europa e hizo hincapié en la importancia de que Chequia es miembro de la OTAN y la UE.

  • 07/06/2023

    A un año de las próximas elecciones europeas, el interés de checos y eslovacos es el más bajo de los estados miembros de la UE. Ese el resultado del reciente Eurobarómetro, publicado por el Parlamento Europeo este martes.

    Según el estudio, el 56% de los votantes de la UE están interesados ​​en votar, un 6% más que en el período previo a las últimas elecciones europeas. Sin embargo, según el Eurobarómetro, el interés en la República Checa es solo del 27%, y en Eslovaquia es un punto porcentual más bajo.

  • 07/06/2023

    Un grupo de activistas se reunieron en las inmediaciones de la sede de la empresa Unipetrol, en Praga, para denunciar el aumento de la importación de petróleo ruso, a pesar de la guerra en Ucrania.

    Con pancartas con consignas como “El petróleo ruso es sinónimo de sangre ucraniana”, los activistas de la Asociación Kaputin y de la iniciativa "No al Petróleo Ruso" quisieron llamar la atención sobre el hecho de que las importaciones de petróleo ruso a la República Checa han aumentado en los últimos meses, a pesar de los crímenes cometidos por Rusia en Ucrania. La revista Foro 24 informó sobre el suceso en su edición online.

    Los representantes de las dos iniciativas dijeron que saludan las medidas del gobierno que buscan reemplazar el gas natural ruso importado y aumentar la capacidad para importar petróleo que no proceda de Rusia.

  • 07/06/2023

    La tenista Martina Navrátilová será galardonada con la Medalla de Plata del presidente del Senado checo.

    El jefe de la Cámara Alta del Parlamento checo, Miloš Vystrčil, decidió honrar a la deportista por “Logros sobresalientes y coraje”. Así lo anunciaron fuentes del Senado a la agencia ČTK.

    Martina Navrátilová, una de las mejores tenistas de todos los tiempos, recibirá el galardón el próximo martes en Praga.

  • 07/06/2023

    El Instituto Meteorológico pronostica para este jueves cielos nublados y seminublados. Se esperan precipitaciones de lluvia y tormentas ocasionales en la zona sur del país. Las temperaturas máximas se situarán entre 20°C y 24°C.

Pages